
Si tienes alguna duda de lo que es el bookkeeping o cuáles son las funciones primordiales en una empresa, tranquilo aquí te diremos todo lo que necesitas saber.

Hicimos la investigación por ti y hemos recopilado la información necesaria sobre este interesante tema en particular.
Sigue leyendo y descubre junto a nosotros lo que significa ser un bookkeeper, las funciones que este tiene, además de las características que este profesional debe tener.
¿Qué es el bookkeeper? ¡Sus funciones!

Funciones del bookkeeper
- Llevar un control, y el registro de cualquier movimiento monetario dentro de la empresa.
- Responsable del libro mayor.
- Estar al tanto de las ganancias y pérdidas que se registren en la empresa.
- Procesar pagos.
- Realizar reportes financieros a diario o cuando se le solicite.
Estas son las Skills que debe tener un bookkeeper.

Las funciones del bookkeeper son muy específicas y muy diferentes a las de un accountant.
Perfil del Bookkeeper: ¡Características que debe tener!
Hay ciertas cualidades que un bookkeeper debe poseer, tanto a nivel profesional, como personal, y aquí te las describimos:
- Tienen que tener un muy buen nivel de concentración.
- Saber administrar bien el tiempo.
- Tener habilidad numérica o matemática.
- Ser una persona comprometida con el ente u organización.
- Transparente y honesto.
- Ser una persona abierta a cualquier tipo de cambio.
Como verás el perfil que debe tener un bookkeeper es uno muy específico, por lo general deben ser profesionales muy comprometidos y responsables.
Importancia del Bookkeeping
El Bookkeeping debe ser muy acertado, esto para que los resultados al final de cada ejercicio a nivel contable sea lo más correcto posible.
Es muy importante, ya que es la responsable de registrar las transacciones financieras de la entidad financiera.
Para cada operación o registro financiero, el bookkeeper debe tener o contar con un aval que lo compruebe, hablamos de, un recibo, factura pago a proveedor, entre otros.
La informacion que proporciona el bokkeeper es de suma importancia y valia, ya que de esta data se sacan conclusiones sobre la actualidad de la empresa.
Además que, partiendo de esos resultados surgen estrategias de mejora y optimización de los procesos dentro de la empresa.
Pros y contras de ejercer como Bookkeeper
No todo puede ser color de rosa, y como todo en la vida, el ejercer esta carrera además de ventajas puede acarrear ciertas cosas no muy positivas.
Los beneficios son muchos más, claro está, pero de igual forma como ya te lo hemos dicho no podemos dejarte por fuera aspectos que quizás no son muy buenos.
- El trabajo de un bookkeeer es muy importante, así como su figura.
- De bookkeeper puedes ascender a puestos mejor remunerados, y de mejor rango, por ejemplo, accountant.
- Un Bookkeeper nunca deja de aprender cosas nuevas y su cargo es de preparación y crecimiento.
- Por lo general son muy tomados en cuenta en la toma de decisiones.
- Profesión que obtiene buenas ganancias, depende del sector donde te toque ejercer.
- Un buen bookkeeper es imprescindible en una empresa.
- Trabajo tedioso y en el cual debes estar siempre alerta, y muy seguro a la hora de realizar tus tareas.
- De momento puede ser agotador, aunque no todo el tiempo.
- Por lo general un bookkeeper no es tan bien pagado, como otros cargos contables.

Preguntas relacionadas sobre que es bookkeeping
☑️ ¿Accountant y bookkeeper es lo mismo?
No, a menudo se suele pensar que si, pero no, los roles y las descripciones de cargo de cada uno dentro de una empresa son totalmente diferentes.
El bookkeeper es aquel que registra todos los movimientos monetarios o financieros de la empresa, mientras que el accountant, es el responsable de analizar estos números.
Además de proponer estrategias de mejora y crecimiento de la entidad.
☑️ ¿Una empresa debe tener un bookkeeper o un accountant?
Los dos, muchas personas creen que si uno empresa tiene un accountant, no necesita un bookkeeper, y la realidad es, que si queremos mejores resultados financieros, se necesitan los dos.
Los dos tienen funciones y perfiles diferentes, muchas personas no saben que el accountant realiza su trabajo con la información que el bookkeeper proporciona.
Así que uno depende del otro, por lo tanto lo ideal es que los dos cargos, o perfiles de trabajo existan en una entidad.